Test de Actuadores
Esta pantalla es clave para comprobar que todas las salidas (bomba, inyectores, bobinas, electros, válvulas, etc.) están bien conectadas y funcionan. Permite disparar cada actuador de forma controlada y observar su respuesta.
Nota
Estas pruebas solo se realizan con el motor detenido y el vehículo en contacto (ignición ON).
Advertencia
Hacer las pruebas en un lugar ventilado y seguro. Una activación incorrecta puede provocar derrames de combustible o chispa donde no debe. Verifique previamente el cableado y que no haya fugas.
A continuación un ejemplo de la pantalla con múltiples salidas disponibles (depende de la configuración de la ECU):
Intercambio de Rampas y Compensación de Tiempos de Inyección al Intercambiar Rampas
En esta sección se dispone de un control para forzar, de manera temporal, el intercambio de rampas (primaria ↔ secundaria). Resulta útil para activar la rampa secundaria en condiciones estáticas (sin requerir la carga real que normalmente la habilita) y así purgar sus inyectores, por ejemplo cuando se utiliza metanol.
Al hacer el intercambio, el motor pasa a operar con inyectores que pueden tener caudales y calibraciones muy diferentes a los de la rampa originalmente activa, lo que dificulta mantener un ralentí estable. Para mitigar esto se incluye, a la derecha, un ajuste de compensación de tiempos que permite escalar (incrementar o reducir) el tiempo de inyección efectivo de cada rampa cuando trabaja con los parámetros de la otra. De este modo se aproximan los caudales resultantes y se evita que el motor se apague o enriquezca/exagere en exceso.
Pasos recomendados:
- Activar intercambio temporal de rampas.
- Ajustar la compensación hasta lograr un ralentí aceptable (vigilar AFR).
- Realizar la purga o prueba de disparo deseada.
- Desactivar el intercambio para volver a la condición normal.
La misma función puede activarse también desde el PRO-150 o el PRO-DASH.
Varios
En la sección Varios pueden aparecer, entre otras, estas salidas:
- Probar Bomba de Nafta (NB1)
- Probar Positivo Inyectores/Bobinas (GC8)
- Probar Electro-Ventilador 1 (NC6)
En este ejemplo, Probar Electro-Ventilador 2 (nc) no aparece disponible porque no está configurado.
Al pulsar un botón, la salida se activa unos 4 segundos. Se puede verificar con multímetro, lámpara de prueba o escuchando/viendo el actuador.
Nota
Entre paréntesis se muestra la nomenclatura de la salida física de la ECU PRO200/300. Ej: NB1 = pin B1 del conector Negro. GC1 = pin C1 del conector Gris. (nc) indica que no hay nada conectado a esa salida en esta configuración.
Prueba Individual de Inyectores y Bobinas
Se divide en tres bloques:
- Rampa 1: inyectores (ejemplo: GB1, GB2, GB3, GB4)
- Rampa 2: inyectores (ejemplo: GC3, GC4)
- Bobinas: (ejemplo: GC1, GC2)
Para cada prueba se ajustan:
- Cantidad de Pulsos: cuántas veces se dispara
- Velocidad: intervalo entre pulsos (frecuencia)
- Tiempo de Inyección (ms): cuánto se abre el inyector en cada pulso (no aplica a bobinas)
En el ejemplo se activa además el positivo de inyectores/bobinas (GC8) para que el inyector tenga alimentación. Si es necesario presión de combustible, también se activa la bomba (NB1).
Se pueden seleccionar:
- Todos los inyectores de la Rampa 1
- O todos los de la Rampa 2
- O todas las bobinas
Pero no se mezclan rampas y bobinas en la misma secuencia de disparo. Al pasar de inyectores a bobinas se desactiva el tiempo de inyección porque las bobinas no usan ese parámetro.
Consejos prácticos
- Antes de probar inyectores, purgar aire y revisar que no haya fugas.
- Si un inyector no suena, medir alimentación (GC8) y masa de retorno.
- Para bobinas, usar bujía apoyada a masa y observar chispa (no acercar a zonas con vapores).
- No mantener pulsos excesivos en bobinas para evitar sobrecalentamiento.
Boost Control y VVT
Al final de la pantalla aparecen las electro-válvulas de:
- Control de presión (Boost Control 1 y 2, según configuración)
- Válvulas de control de leva variable (VVT) hasta 4 posibles
Estas salidas permiten chequear que cada solenoide hace clic y que el cableado está correcto antes de calibrar en marcha.
Advertencia
No accionar válvulas VVT con motor parcialmente armado o sin lubricación. Confirmar que haya aceite y presión antes de pruebas prolongadas.
Con esto se verifica rápido instalación y funcionamiento eléctrico antes de pasar a puesta en marcha y calibración.