Buscar Resultados para

    Mostrar/Ocultar tabla de contenidos

    Configuración del Datalogger

    En esta ventana se definen las condiciones de INICIO y FIN del registro (logging) del datalogger. El objetivo es guardar solo los datos útiles de funcionamiento del motor y descartar tiempos muertos (calentamiento, movimiento en boxes, etc.).

    PantallaConfiguracionDatalogger.png

    Opciones disponibles:

    • Iniciar el registro de datos al accionar el pulsador del Largador (por defecto)
      Uso típico: simple y seguro. El registro comienza cuando el piloto presiona el pulsador de largada y continúa hasta que el motor se detiene (sin depender de las RPM). Recomendado si no se quiere ajustar umbrales.

    • Iniciar el registro de datos al superar la velocidad límite de inicio
      El datalogger se arma esperando que el motor alcance el régimen (RPM) configurado. En cuanto lo supera, comienza a registrar. Ideal para evitar almacenar datos de calentamiento al ralentí.

    • Detener registro de datos cuando la velocidad del motor desciende del límite establecido
      Si está habilitada, el registro se detiene automáticamente cuando las RPM caen por debajo del umbral configurado (por ejemplo al entrar a boxes o apagar). Si se deja deshabilitada, el registro solo finaliza cuando el motor se apaga completamente.

    • Velocidad Límite del Motor (RPM)
      Valor de referencia usado por las dos opciones anteriores. Debe ser un régimen que el motor cruza claramente al iniciar la acción útil (ej.: 2.000–2.500 RPM en motores que regulan a ~1.200 RPM).
      Recomendaciones:

      • Colocar el umbral al menos 30–50 % por encima del ralentí para evitar falsos inicios.
      • No fijarlo demasiado alto para no perder los primeros segundos de aceleración.

    Ejemplos prácticos:

    • Pruebas en banco o calle con largos calentamientos: usar inicio por velocidad + detención por velocidad.
    • Competencias donde el piloto siempre presiona el largador justo al salir: usar pulsador únicamente (configuración simple).
    • Entrenamientos con múltiples entradas y salidas: combinar inicio y detención por velocidad para dividir sesiones sin intervenir manualmente.

    Pasos sugeridos para configurar (si se usan umbrales):

    1. Medir o estimar RPM de ralentí estable.
    2. Definir umbral ≈ ralentí × 1,3 a 1,6.
    3. Hacer una prueba corta verificando que el registro inicia y detiene donde se espera.
    4. Ajustar si hay activaciones erráticas (subir umbral) o inicio tardío (bajar umbral).

    Nota: Cambiar el valor del umbral afecta tanto el inicio como la detención cuando esas opciones están marcadas.

    AnimacionConfiguracionDatalogger.gif

    Para mas detalles de como utilizar el Datalogger, click aqui.

    A continuación: Filtros.

    En este artículo
    Volver al Inicio de la página Copyright © Fatec S.R.L.