Inyección: Bomba de Pique
En esta ventana vamos a poder ajustar el comportamiento de la inyección de combustible durante los incrementos bruscos de la carga del motor o del acelerador. La idea es que se pueda generar un incremento transitorio en la inyección de combustible para compensar el súbito aumento de entrada de aire.
Esta es la pantalla de configuración de la bomba de pique con los valores por defecto.
Fuente de Referencia
La forma en que vamos a detectar este aumento de la cantidad de aire se puede seleccionar entre dos opciones:
- MAP
- TPS
Nuestro equipo monitorea constantemente las variaciones en la señal elegida (MAP o TPS) y, si la misma varía en tiempo y cantidad acorde a lo establecido, la secuencia de incremento en la inyección se dispara.
Tip
Cualquiera de las dos opciones es válida, independientemente de si el mapa base utiliza el TPS o el MAP como referencia, aunque el TPS suele ser la opción más utilizada.
Modo de Ajuste
Al momento de seleccionar como queremos ajustar ese aumento en la inyección, tenemos dos opciones, a saber:
- Porcentaje
- Tiempo de Inyección
Ajuste por Porcentaje
En la primera, Porcentaje, vamos a ajustar el incremento del tiempo de inyección en porcentaje, tomando como base el tiempo de inyección al momento de activación de la bomba de pique. Estos valores los ajustamos en Intensidad .. [%], como se muestra en la imagen abajo.
Tenemos dos campos de Intensidad ..[%]: El primero, a la izquierda, ajusta la intensidad para un régimen bajo de vueltas, mientras que el segundo, a la derecha, es el porcentaje de bomba de pique aplicado para regímenes altos de RPM. Los límites para uno y otro régimen de vueltas del motor los vamos a poder seleccionar en los campos ..para velocidades menores a [RPM] y ..para velocidades mayores a [RPM], respectivamente. En el medio de estas dos velocidades del motor, la intensidad aplicada será un valor que resulte de interpolar ambos valores acorde al régimen de vueltas en que se dispare la aplicación de la bomba de pique.
Ejemplo 1
En ejemplo de la imagen de arriba, la intensidad de la bomba de pique será de hasta un 60% para un régimen inferior a las 1000 RPM, mientras que para velocidades superiores a 4000 RPM, la intensidad decae a 20%. Si el motor estuviese en un régimen de 2500 RPM (justo en la mitad entre 1000 y 4000), la intensidad máxima de la Bomba de Pique será de 40%, que es justo la mitad entre 60 y 20%.
Ejemplo 2
Considerando que se va a aplicar una intensidad de 60%, porque la velocidad del motor es inferior a 1000 RPMs, y el tiempo actual de inyección es de 5 ms, el incremento en el tiempo de inyección será de 3 ms, inyectando un total de 8 ms.
Ajuste por Tiempo de Inyección
Para este caso, lo que vamos a ajustar es directamente el incremento del tiempo de inyección. Este método suele ser el mas elegido porque nos permite controlar mejor el tiempo de incremento, independientemente del tiempo de inyección base al momento de aplicar la intervención. Al igual que en el caso anterior, tenemos dos valores que ajustar:
- Tiempo de inyección adicional [ms] ..para RPM menores a
- Tiempo de inyección adicional [ms] ..para RPM mayores a
Estos tiempos de inyección son tiempos máximos. Esto quiere decir que el incremento en el tiempo de inyección al momento de aplicar la intervención puede ser menor. Y para ajustar cuando aplicar el tiempo máximo, tenemos el siguiente deslizante:
- Porcentaje de Variación TPS/MAP para aplicar el Tiempo Máximo [%/s]
Este valor nos permite suavizar el aumento del tiempo de inyección cuando la variación del TPS o MAP no es tan brusca. Cuanto mas a la izquierda pongamos este control, con menor variación del TPS/MAP vamos a llegar a aplicar el tiempo máximo. Por el contrario, cuanto mas a la derecha lo ajustemos, mayor será la variación del TPS/MAP necesaria para llegar a aplicar el tiempo de inyección máximo.
Ejemplo 1
En la imagen de arriba, los tiempos de inyección adicionales van de 8 ms para velocidades menores a 1250 RPM, a 5 ms para regímenes mayores a las 2500 RPM. Suponiendo que el motor está regulando, y que se detecta una aceleración brusca con un delta de acelerador de mas de 40%, el tiempo de inyección adicionado para la bomba de pique será de 8 ms.
Ejemplo 2
En la misma condición de antes, pero con una activación de la bomba de pique con un delta de 20% en el pedal, el tiempo de incremento del tiempo de inyección será de 4 ms, ya que el delta de variación (20%) es la mitad que el 40% establecido en Porcentaje de Variación TPS/MAP para aplicar el Tiempo Máximo [%/s].
Ejemplo 3
Si configuramos el Porcentaje de Variación TPS/MAP para aplicar el Tiempo Máximo [%/s] en uno (valor mínimo), como vemos en la ilustración siguiente, ante la activación de la bomba de pique, independientemente del delta medido en el TPS (o MAP), el sistema va a incrementar el tiempo de inyección con el valor total según la velocidad de rotación del motor.
Siguiendo el ejemplo anterior, estando el motor en ralentí, ante una variación de 2, 5 o 50%, el sistema va a generar un incremento de 8 ms en el tiempo de inyección.
Mas Ajustes
En la mitad inferior de la ventana tenemos el resto de los ajustes que se describen a continuación.
Variación mínima de TPS/MAP para activar la bomba de pique.
Se expresa en porcentaje, y le indica al sistema que variación mínima, o delta, debe superarse para que se active la función de la bomba de pique. En el ejemplo de la ilustración, la bomba de pique se activará cuando se detecte una variación en el TPS o MAP mayor al 3%.
Reducción de la bomba de pique cuando el TPS/MAP está por encima del 50%.
Este porcentaje implica una reducción en la aplicación del incremento según si el TPS se encuentra por encima del 50% al momento de la detección de la condición de aplicación de la bomba de pique. En el ejemplo, el incremento del tiempo se reduce un 35 % si la bomba de pique se aplica con el pedal a 60%.
Enriquecimiento de la bomba de pique con el motor en frío.
El porcentaje ajustado en este campo se aplica por completo cuando la temperatura del motor es inferior a (en este ejemplo) 0 grados centígrados, y se reduce gradualmente hasta cero cuando se llega al límite establecido de 50 centígrados. Esto nos va a permitir hacer que se inyecte mas combustible cuando el motor está frío.
Permanencia (Ciclos)
Cuando la bomba de pique se activa, mientras dura la condición de activación (pedal a fondo o carga alta sostenida), en este campo vamos a indicarle a nuestro sistema cuantos ciclos o pulsos de inyección en cada inyector se va a sostener el incremente o delta de combustible. En general, un valor de 1 a 3 ciclos es suficiente.
Habilitar un pulso de Extra Inyectada en modo Full-group.
Si este casillero es seleccionado, al momento de detectar la condición de activación de la bomba de pique, el sistema va a generar un pulso de inyección simultáneo en todos los inyectores a la vez, además de generar el incremento del tiempo de inyección durante los ciclos de permanencia descriptos anteriormente.