Buscar Resultados para

    Mostrar/Ocultar tabla de contenidos

    Seguridad

    En esta ventana se pueden ajustar todas las protecciones disponibles para cuidar y proteger el motor. Como se observa en la imagen siguiente, la PRO-200/300 permite monitorear las variables más importantes y activar la seguridad que mejor se adapte a cada necesidad.

    configuración_seguridad.png

    Supervisión General

    En este apartado se configura el límite máximo de revoluciones del motor, conocido como corte general. Este límite funciona de manera independiente al resto de las variables y protecciones. Aquí se define tanto el valor máximo de RPM como el método de limitación que se aplicará al motor. Se pueden seleccionar tres métodos de corte:

    • Corte de encendido e inyección
    • Corte solo de inyección
    • Corte solo de encendido

    configuracion_seguridad_general

    Supervisión de Presión de Turbo

    Esta sección permite proteger el motor ante un exceso de presión de turbo. Cuando la presión medida por el sensor MAP supera el valor especificado en Presión Máxima de Turbo [BAR], se activa la protección correspondiente.

    presion_de_turbo

    En el ejemplo, la protección seleccionada es Limitar la velocidad del motor a 4000 RPM. Ajustando el deslizador, es posible:

    • Definir un límite de RPM para que el motor no supere ese valor cuando la presión del turbo exceda el límite configurado.
    • Apagar el motor si el deslizador se coloca en el extremo izquierdo.
    • No realizar ninguna acción si el control se posiciona en el extremo derecho. En este caso, aunque no se protege el motor, la alerta de Presión de Turbo se activa en la pantalla (PRO-DASH o PRO-150) y queda registrada en el logger.

    configuracion_seguridad_presion_de_turbo

    Además, de forma independiente a la configuración anterior, es posible activar una salida disponible. En el ejemplo, la salida NC7 (Pin C7 del conector negro) se activará al detectarse la condición de error. Esta salida puede utilizarse, por ejemplo, para encender una lámpara de advertencia.

    Supervisión de Presión de Aceite

    Si se dispone de un sensor de presión de aceite en la instalación, es posible supervisar este parámetro para alertar, limitar la velocidad del motor o incluso apagarlo si la presión cae por debajo del valor mínimo configurado.

    configuracion_seguridad_presion_de_aceite.png

    En el ejemplo, el nivel mínimo de presión de aceite está establecido en 24 PSI y la supervisión comienza a partir de las 2000 RPM. Esto permite definir desde qué régimen de motor se debe controlar la presión mínima, incluso desde el motor detenido si así se desea.

    La acción de protección puede configurarse para apagar el motor, limitar el régimen para evitar daños, o simplemente activar una alerta en la pantalla y registrar el evento en el logger, sin intervenir en el funcionamiento del motor.

    Adicionalmente, se puede activar una salida disponible para, por ejemplo, encender una lámpara de advertencia ante la detección de baja presión de aceite.

    Supervisión de la Temperatura del Motor

    En este apartado se puede seleccionar la temperatura máxima de trabajo del motor y, al igual que en todas las protecciones, ajustar si se desea apagar el motor, limitar la velocidad o simplemente activar una alerta en pantalla, así como también activar una salida.

    En el ejemplo de abajo, cuando el motor supera los 95 grados, se detiene y se activa la salida del pin C7.

    configuracion_seguridad_temperatura_del_motor

    Supervisión de Sonda Lambda

    La supervisión de la lectura en la sonda lambda está diseñada para proteger el motor ante una condición de mezcla pobre en situaciones de alta demanda de potencia. El objetivo es ajustar estas condiciones para que la protección no se active en casos donde la lectura de la sonda indique mezcla pobre, pero no represente un riesgo para el motor.

    configuracion_seguridad_sonda_lambda

    La protección por sonda se activará si todas las variables superan los parámetros configurados en esta sección. En este ejemplo:

    • Nivel máximo de sonda lambda: 0.95
    • Velocidad del motor: mayor a 5000 RPM
    • Posición del TPS: más del 80%
    • Presión de turbo: mayor a 800 gramos

    Si no se desea que alguna de estas lecturas intervenga en la activación de la protección, se puede colocar el deslizador completamente a la derecha. Abajo se muestra cómo configurar esta protección solo supervisando la lectura de lambda y la presión del turbo, de modo que ni la velocidad del motor ni la posición del acelerador intervengan en el control de la lectura de la sonda de escape.

    configuracion_seguridad_sonda_lambda_2

    Como en todas las protecciones, la acción a ejecutar se determina en el deslizador indicado como Limitar velocidad del motor, y también se puede seleccionar si se activa una salida o no.

    Supervisión de Temperatura de Escape.

    Si el equipo cuenta con la capacidad de medir la temperatura de escape, es posible supervisar este parámetro y activar la protección correspondiente. Se puede ajustar el límite máximo de temperatura permitida y definir la acción a ejecutar en caso de superarlo, ya sea apagar el motor o limitar su velocidad.

    configurasion_seguridada_temperatura_escape

    A continuación: VVT - Leva Variable.

    En este artículo
    Volver al Inicio de la página Copyright © Fatec S.R.L.